Tu bienestar es nuestra prioridad
Un enfoque integral y especializado para el alivio del dolor
Llamanos
11 4961-6619
11 4961-6468
Dónde Estamos
Paraguay 2302 Piso 21 A, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Horario
Lunes a Viernes 8 a 18hs
consultas@paincarecenter.com.ar
Pain Care Center, Medicina del Dolor
Un equipo de profesionales especialistas en terapia del dolor y rehabilitación. Nuestro equipo multidisciplinario, dirigido por el Doctor Santiago Guaycochea, está conformado por anestesiólogos, fisiatras, kinesiólogos, neurocirujanos, psicólogos, psiquiatras, traumatólogos y ortopedistas, todos dedicados a abordar de manera integral los aspectos físicos, mentales y espirituales relacionados con el dolor.

Cuidado Integral
Terapias Avanzadas
Enfoque Multidisciplinario
Procedimientos Precisos
Apoyo Psicosocial
Tecnología Innovadora
Patologías Tratadas
En Pain Care Center, nos especializamos en tratar diversas patologías que causan dolor crónico y agudo. Nuestro equipo multidisciplinario, utiliza técnicas avanzadas y personalizadas para aliviar el dolor, desde lumbalgia crónica y neuralgias faciales hasta dolor oncológico y postoperatorio.
Dolor de columna cervical dorsal lumbar
Dolor oncológico
Neuralgia del trigémino y diferentes síndromes dolorosos faciales
Dolor osteomuscular, dolor miofascial
Dolor crónico postoperatorio
Neuralgia postherpética y otros síndromes de dolor neuropático
Dolor por artritis y artrosis
Síndrome de cirugía fallida de columna
Migrañas
Tratamiento Personalizado y Accesible
En Pain Care Center, ofrecemos un tratamiento personalizado y de fácil acceso para cada paciente. Realizamos una exhaustiva evaluación clínica, para diagnosticar e indicar tratamiento específico, acorde a cada paciente y patología, evaluando periodicamente a cada caso, contado con todos los medios necesarios para su recuperación en un solo lugar.
Terapia de Radiofrecuencia
Ofrecemos terapias avanzadas de radiofrecuencia continua y pulsada para el tratamiento duradero del dolor espinal. Además, aplicamos radiofrecuencia pulsada en grandes articulaciones afectadas por artrosis, como el hombro, la rodilla y la cadera, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.
Rehabilitación y Medicina Regenerativa
Nuestra terapia de rehabilitación está adaptada a las necesidades individuales de cada paciente, enfocándonos en una recuperación rápida y en la mejora de su calidad de vida. También incorporamos procedimientos de medicina regenerativa para fomentar la curación y regeneración de tejidos.
Procedimientos Mínimamente Invasivos
Realizamos procedimientos mínimamente invasivos, como infiltraciones y bloqueos, para el alivio del dolor. Utilizamos diferentes métodos para realizar el procedimiento ya sea bajo control tomógrafico, ecografía o radioscopia para guiar estos bloqueos, logrando una mayor eficacia y seguridad en el tratamiento de patologías específicas de la columna.
Abordaje Psicosocial y Salud Mental
Reconocemos la importancia de los aspectos psicosociales en el manejo del dolor. Contamos con especialistas en salud mental que abordan estos aspectos, proporcionando un tratamiento integral.
Avanzadas Técnicas de Alivio del Dolor
Utilizamos técnicas avanzadas para el alivio del dolor, como la neurolisis química o térmica en pacientes que lo requieren. Realizamos la colocación y seguimiento de bombas de infusión intratecal de fármacos, así como ablaciones por radiofrecuencia en el sistema nervioso central, incluyendo la médula y el cerebro. También empleamos neuroestimuladores para el manejo del dolor, proporcionando soluciones innovadoras y efectivas para nuestros pacientes.
Capacitación continua
En Pain Care Center, la formación continua no es solo una prioridad, sino una parte integral de nuestra filosofía de atención. Creemos que al invertir en el conocimiento y el desarrollo profesional de nuestro equipo, podemos proporcionar un nivel de atención superior y mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.
Conocé a Nuestro Equipo
En Pain Care Center, contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas dedicados a brindar el mejor cuidado en terapia del dolor y rehabilitación. Cada miembro de nuestro equipo aporta su experiencia y conocimientos para abordar de manera integral todos los aspectos relacionados con el dolor, asegurando un tratamiento personalizado y de alta calidad para nuestros pacientes.
Preguntas frecuentes
Encontrá las preguntas, y sus respectivas respuestas, que nos hacen habitualmente nuestros pacientes.
¿En qué consiste la medicina del dolor?
La medicina del dolor, también conocida como analgesia o manejo del dolor, se refiere a las técnicas y tratamientos utilizados para aliviar o reducir el dolor. Esto puede incluir una variedad de medicamentos, terapias físicas, y otros enfoques para tratar el dolor agudo o crónico.
¿Que tipos de tratamientos existen?
Existen dos tipos de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, invasivos y no invasivos.
El tratamiento farmacológico consiste en utilización se fármacos adaptados al dolor de cada paciente.
Los tipos de medicamentos para el dolor incluyen:
Analgésicos de venta libre: Como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno.
Opioides: Medicamentos más fuertes que se utilizan para tratar el dolor moderado a severo, como la morfina, oxicodona, y fentanilo. Deben ser utilizados bajo supervisión médica debido a su potencia de adicción.
Antidepresivos y anticonvulsivos: A veces se utilizan para tratar el dolor neuropático (dolor que resulta de un daño en los nervios).
Terapias adyuvantes: Como inyecciones de corticoesteroides, bloqueos nerviosos, o el uso de dispositivos como bombas de analgesia.
El tratamiento no farmacológico consiste en complementar el tratamiento farmacológico para el manejo del dolor con terapias físicas, técnicas de relajación, acupuntura, y otras terapias alternativas para aliviar el dolor sin depender exclusivamente de medicamentos.
¿Qué puedo esperar en términos de resultados con el tratamiento?
El resultado es variable y la mayoría de los pacientes presentan mejoría dentro de las primeras semanas. El tiempo de respuesta depende de cada caso. Por eso, luego de los tratamientos como bloqueos, debemos continuar con el seguimiento y realizar una rehabilitación supervisada para continuar con el tratamiento y así con la mejoría. Es un trabajo en conjunto: Médico, Paciente y Equipo Profesional.
¿Es necesario tener una derivación médica para ser atendido en Pain Care Center?
No es necesaria la derivación, aunque muchos de nuestros pacientes son derivados por colegas de otras especialidades. Siempre es importante concurrir con estudios de laboratorio e imágenes previas si el paciente los tiene.
¿Pain Care Center trabaja con Obras Sociales o Empresas de Medicina Prepaga?
Trabajamos con prepagas y obras sociales como Swiss Medical. Medicus. Osde, Medifé, Poder Judicial, etc. También trabajamos de forma particular.
¿En qué centros de salud trabajamos?
Estamos en Sanatorio Otamendi, Sanatorio Agote, Clínica y Maternidad Suizo Argentina y Centro Medicus.